A las 10 de la mañana del
18 de noviembre de 1986, falleció Gia Marie
Carangi en un hospital de Philadelphia. Tenía solo 26 años.
La historia de Gia Carangi
es dramática como pocas. Su ascenso al olimpo de
las supermodelos internacionales fue tan rápido
como su caída al infierno de las drogas, la
prostitución, y finalmente el SIDA, que acabó con ella.
Gia Carangi era una mujer
increíblemente bella. Nació el 29 de enero de
1960 en la ciudad de Philadelphia, Pennsylvania.
A los 18 años se trasladó a vivir a Nueva York,
y rapidamente se convirtió en una de las modelos
más cotizadas del mundo. Los fotógrafos de moda
más importantes querían trabajar con ella:
Francesco Scavullo, Arthur Elgort, Richard Avedon
o Chris von Wangenheim, trabajó con los mejores.
Viajaba por todo el mundo y su rostro aparecía
en las portadas de Vogue, Glamour, Harper's
Bazaar, Cosmopolitan... Era la modelo "de
moda" y todos querían estar a su lado. Sus
coqueteos con la droga en esa época eran simples
escarceos, lo habitual en el ambiente en que se movía.
Dos fotos del famoso posado de Gia desnuda y tras una alambrada para Chris
von Wangenheim. Abajo acompañada por Sandy Linter (octubre de 1978)
Su primer gran reportaje
fue el publicado en Vogue, en el número de
Octubre de 1978, con el reputado fotógrafo Chris von Wangenheim. Precisamente ahí conoció a la que sería el gran amor de su vida,
Sandy Linter, que trabajaba de maquilladora con
Wangenheim. El amor entre Sandy y Gia fue
inmediato y pasional, publicitario y real,
romántico y fugaz. Fue su gran amor, su chica
del alma, a la que buscó y fascino con su
salvaje inocencia. Probablemente pasó con ella
sus momentos más felices, e inclusó abandonó
temporalmente la droga. La sexualidad de Gia es
un asunto controvertido, hay quien dice que era
totalmente lesbiana y otros que simplemente
bisexual. Lo que si parece claro es que sus
principales amores fueron mujeres.
En marzo de 1980, Gia
recibió un duró golpe con el fallecimiento a
causa del cáncer de su agente, Wilhelmina
Cooper, a quien se sentía muy unida. Su
relación con Sandie Linter también se apagó,
las drogas volvieron a su vida, y practicamente
ya no volverían a abandonarla. Serían su más cruel amante.
Gia Carangi posando para Scavullo (1979)
Portada de Vogue (agosto de 1979)
Gia Carangi
Pronto las drogas empezaron
a interferir gravemente en su trabajo. Seguía
siendo increíblmente bella, pero se pasaba el
día drogada y llorosa. Su reportaje para Vogue
en noviembre de 1980 hizo saltar el escándalo:
en sus brazos se apreciaban marcas de pinchazos.
Su adicción a la heroína quedaba así
descubierta para el gran público.
Esto fue un golpe terrible
para su carrera. El mundo de la moda es muy
hipócrita, las drogas se aceptan sin
problemas... siempre y cuando no haya
escándalos. Además las drogas volvieron a Gia
cada vez más intratable y conflictiva. Llegaba
drogada en las sesiones, gritaba a los
fotográfos, agredía a los asistentes, etc Segun
dijo Scavullo de una sesión fotográfica
"She was crying, she couldn't find her
drugs. I literally had to lay her down on her bed
until she fell asleep."
Kim Alexis, Francesco Scavullo y Gia Carangi (1980)
En 1981 ingresó en un
centro de desintoxicación para un tratamiento de
21 días. Parecía que aun estaba a tiempo de
enderezar su vida y su carrera. Pero entonces
conoció a Elyssa Golden, una estudiante con la
que inició una relación. La familia de Gia ya
sospechaba que Elyssa tenía problemas con las
drogas, y no se equivocaban. Así, de la mano de
su nueva amante, Gia no tardó en volver a sus
adicciones. Por si fuera poco, ese año su amigo
el fotógrafo Chris von Wangenheim moría en un accidente de coche.
A finales de 1981 el
aspecto de Gia era muy diferente al de la chica
radiante y juvenil que había impactado al mundo
de la moda solo tres años antes. En su rostro se
dejaban sentir sus excesos y el tipo de vida que
llevaba. Sin embargo aun era un mujer muy
atractiva, tenía solo 21 años e intentó relanzar su carrera.
Entró en contacto con
Monique Pillard, que había sido agente de Janice
Dickinson entre otras modelos, pero
esta no se fiaba de Gia. Según cuenta la propia
Monique, cuando Gia vino a verla, le respondió
"Gia, I want to represent you so badly and
everything, but I hear a lot of negative stories
about you" y luego le preguntó
"well, why are you wearing such a long
shirt? Can I see your arms?", a lo que
Gia se negó en rotundamente.
Totalmente desesperada y
sin trabajo, recurrió a su buen amigo Francesco Scavullo. Gracias a él, en abril de 1982 Gia apareció en la portada de Cosmopolitan. Sería su última portada.
Portada de Cosmopolitan (Abril de 1982)
Viendo esas fotos hoy en
día, cualquier persona ajena al mundo de la moda
seguramente diría que el aspecto de Gia no era
malo. En efecto, Gia aparece como una mujer muy
guapa, ya que lo era. Pero esas fotos poco
tenían que ver con las de unos años antes. Un
maquillaje muy abundante, y varios retoques
fotográficos para tapar las marcas de sus
brazos, sirvieron para salir del paso, pero
apenas podían ocultar un rostro cansado y
demacrado. El propio Scavullo declaró luego que
era consciente de que su carrera como modelo
estaba acabada: "It made me very sad, I had
a tough time that day because I really wanted it
to be her best cover and it wasnt; it just
couldnt be. No matter how hard I tried it
just couldnt happen. That wonderful spirit she had was gone"
Si en los grandes centros
de la moda, como Nueva York, París o Milán ya
no querían saber nada de ella, en la incipiente
industria de la moda alemana aun estuvieron
dispuestos a pagar un buen dinero por
fotografiarla. Las fotos publicadas en un
suplemento de la edición alemana de Vogue en
diciembre de 1983 serían su ultima aparición en una revista de moda.
Su carrera como modelo
había terminado. La puntilla la puso una
detención por posesión de drogas en Sudáfrica.
Presionada por su familia, se sometió a un nuevo
tratamiento para dejar las drogas, en el Hospital
Eagleville de Pennsylvania. Tras el tratamiento,
regresó a Philadelphia, donde comenzó a tomar
clases de cine y fotografía, buscando iniciar
una nueva vida detrás de las cámaras. Fue en vano.
Gia Carangi y Sandy Linter a la salida del Mudd Clubb de Nueva York (1979)
Apenas tres meses más
tarde dejó Philadelphia y se marchó a Atlantic
City con su vieja amiga Elyssa Golden. Volvió a
la heroína. Este fue su momento de mayor
decadencia. La espléndida Gia Carangi, habitual del Studio 54 y del Mudd Club, de las fiestas de lujo y de los diseños de alta costura, se paseaba ahora
por Atlantic City con una jeringuilla colgada del
brazo, prostituyéndose por una miseria para
poder seguir drogándose. Incluso fue violada varias veces.
A finales de 1983 fue
ingresada en un hospital aquejada de neumonía,
pero viendo que esta no remitía, los médicos
descubrieron que estaba infectada por el SIDA. Hablamos de principios de 1984, en una época en la que el SIDA era una
enfermedad practicamente desconocida, y no se
conocía posibilidad alguna de tratamiento.
Cuando su estado de salud
empeoró la trasladoron al Hospital Universitario
de Hahneman, en Philadelphia. Su madre
permanecía con ella día y noche. Su estado era
lamentable, y todos sabían que iba a morir.
Tumba de Gia Carangi en el Sunset Memorial Park de Feasterville (Pennsylvania)
El 18 de noviembre de 1986,
a las 10 de la mañana, Gia se fue de este mundo
para siempre. Fue la primera mujer famosa en
morir de SIDA. Su funeral tuvo lugar en día 23.
Practicamente nadie de la industria de la moda
acudió a despedirla. En su epitafío puede
leerse: "Beloved Daughter"
Gia Carangi fue una de las
primeras "supermodelos" en el sentido
moderno, y marcó la senda por la que luego
transitarían otras como Elle MacPherson, Rachel
Hunter y sobre todo Cindy
Crawford, su más clara sucesora y
con la que guarda un parecido físico increíble.
De hecho a Cindy en sus inicios la apodaban "Baby Gia"
Gia (1998), con Angelina Jolie
En 1998 se estrenó un telefilm titulado Gia, sobre la vida de Gia
Carangi, con Angelina Jolie de protagonista. Jolie estaba estupenda, e inclusó ganó un Globo de
Oro por su actuación, entre otros premios.
De 2003 es un documental de
80 minutos titulado The Self-Destruction of
Gia.
LINKS SOBRE GIA CARANGI:
Gia Carangi
Gia Carangi
The Gia Carangi Foundation
The Gia Carangi Project
The Gia Carangi Myspace Group
Gia Carangi's profile in the FMD-database
Yahoo! Gia Carangi Club
Taya's Gia Page
Zoe Tamerlis's Gia
Gia Carangi's grave site
Gia Carangi
Gia Carangi Online
